Investigadores del Instituto Biodonostia de Investigación Sanitaria, estudian la calidad de vida de los pacientes con acalasia
08/07/10
Los resultados de este centro investigador de Osakidetza serán publicados en la mejor revista científica internacional de la sub-especialidad
“La acalasia esófagica es una enfermedad rara ya que el número de casos es menor a 50 por 100.000 habitantes. La acalasia es un trastorno motor caracterizado por ausencia de relajación del esfínter esofagico inferior y ausencia de motilidad del esófago que se manifiesta por la imposibilidad de pasar los alimentos por el esófago. El objtivo del estudio fue evaluar los síntomas y la calidad de vida de los pacientes con acalasia antes y despues del tratamiento y establecer un cuestionario que refleje de forma sencilla la percepción de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes. Se incluyeron 65 pacientes a los que se les realizó un cuestionario con 18 preguntas, validado previamente en otro grupo de pacientes, antes del tratamiento y 3 meses depués del mismo. Una mejora en la graduación en este cuestionario se asociaba con una mejoría clinica y se correlacionava con cuestionariosde calidad de vida como el SF-36. En resumen, se valida un cuestionario sencillo con 18 preguntas que valore la calidad de vida y la mejoría clínica de los pacientes con acalasia”
Garrigues V, Ortiz V, Casanova C, Bujanda L, Moreno-Osset E, et al. Disease-specific health-related quality of life in patients with esophageal achalasia before and after therapy. Neurogastroenterol Motil 2010. In press.