logo-osakidetza logo-gb

Primera Reunión de la Red SAMID de investigación materno-infantil, en el Hospital de Cruces

26/02/09


La única Red Temática de Investigación Cooperativa (RETIC) materno-infantil del Estado es liderada por la Unidad Neonatal del Hospital de Cruces

La única Red Temática de Investigación Cooperativa (RETIC) materno-infantil del Estado es liderada por la Unidad Neonatal del Hospital de Cruces

El pasado día 10 de febrero tuvo lugar en el Salón de Actos del Hospital de Cruces la primera reunión de la Red Temática de Investigación Cooperativa (RETIC) en Salud Materno-Infantil y del Desarrollo (Red SAMID), recientemente financiada por el Instituto de Salud Carlos III.

La reunión estuvo presidida por la subdirectora médica del Hospital de Cruces, Dra. Edurne Omaetxebarria; y la directora del Instituto Vasco de Investigación Sanitaria, O+Iker, que pertenece a la Fundación de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF): Dra. Carmen Garaizar.

El Prof. Adolf Valls i Soler, coordinador de la Red SAMID y Jefe de la Unidad Neonatal del Hospital de Cruces presidió la reunión a la que asistieron representantes de todos los 13 Grupos de Investigación de la Red, pertenecientes a los siguientes centros sanitarios:

– Hospital de Cruces (Barakaldo).
– Hospital Vall d’Hebron, Hospital del Mar y Hospital San Joan de Déu (Barcelona)
– Hospital Clínico, Universidad de Zaragoza
– Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Cantabria)
– Hospital Gregorio Marañón, Hospital 12 de Octubre y Hospital Universitario La Paz (Madrid)
– Hospital Universitario La Fe (Valencia)
– Universidad de Granada
– Hospital de Cruces (Bizkaia)

Los 13 Grupos de Investigación constituyeron el Consorcio de la Red y comenzaron a interactuar para avanzar en los objetivos de investigación propuestos.

Por último, los investigadores, después de un amplio intercambio de opiniones, marcaron las líneas y planes a seguir este año, entre las que se incluyen: realizar estudios para conocer mejor el uso de ciertos medicamentos en la infancia, estudiar los resultados de las técnicas de reproducción asistida, el crecimiento intrauterino retardado y las causas y posible tratamiento de la obesidad infantil y sus consecuencias. Además, acordaron que la próxima reunión tendrá lugar el próximo 30 de junio en Madrid.

top
<Cerrar